Cargador de la web

El papel de las familias botánicas en la etnobotánica medicinal

Los estudios que sugieren que las plantas medicinales no se escogen al azar son cada vez más frecuentes. El objetivo de este trabajo es dar a conocer el papel de las familias botánicas en la etnobotánica, representando en un marco filogenético molecular las relaciones entre familias y usos medicinales de las plantas vasculares citadas en los territorios de habla catalana. Se han analizado un total de 47 630 reportes de uso, agrupados en 120 familias botánicas. A través de la inferencia bayesiana se ha estimado las familias sobreutilizadas e infrautilizadas de la flora medicinal. El índice de etnobotanicidad, se ha calculado a nivel específico (14,44%) y también a nivel familiar (68,21%), así como también dos índices de diversidad para medir la riqueza de taxones reportados dentro de cada familia. Las familias más reportadas son Lamiaceae y Asteraceae y los trastornos más reportados son los del sistema digestivo y nutricional. Basándose en los resultados metanalíticos, que indican nodos calientes de plantas útiles a nivel filogenético, se puede sugerir una investigación etnofarmacológica específica, incluyendo un enfoque fitoquímico de taxones particularmente interesantes.

 

Más información:

Gras, A., Hidalgo, O., D’Ambrosio, U., Parada, M., Garnatje, T. & Vallès, J. 2021. The role of botanical families in medicinal ethnobotany: a phylogenetic perspective. Plants, 10(1), 163. https://doi.org/10.3390/plants10010163

Autora: Airy Gras

Actualidad

Finalización del proceso de selección de la Dirección del Instituto Botánico de Barcelona para los próximos cuatro años, según el Reglamento de Régimen Interno del IBB como centro mixto del CSIC y el Ayuntamiento de Barcelona.

Nuevo director con fecha del 13/12/2022: Jesús Gómez-Zurita Frau.

Consulta aquí el proyecto de dirección.

Catálogo de tipos nomenclaturales

Eventos

Boletín de noticias