Cargador de la web

Libro «Figueres, natura i cultura. Una aproximació etnobotànica»

portada

Hace unos años, con el auge de la industria química y farmacéutica, los remedios tradicionales se olvidaron, e incluso se llegaron a despreciar. Aquello que se consideraba moderno daba la espalda a la tradición, para olvidar la sabiduría que formaba parte de nuestras raíces. Ahora la sociedad vuelve a valorar el entorno natural e incluso la industria farmacéutica se basa en el conocimiento popular de las plantas medicinales cuando hace prospecciones para encontrar nuevos medicamentos.

Los autores de este libro, hijos del Alt Empordà y comprometidos con su identidad, hace más de veinte años que empezaron un proyecto para recoger y preservar el conocimiento tradicional de la gente de esta comarca sobre las plantas, en el marco de un grupo de investigación (www.etnobiofic.cat) de la Universidad de Barcelona y el Instituto Botánico de Barcelona (IBB-CSIC-ICUB) que lleva a cabo estas tareas en las tierras de habla catalana. Ahora, gracias al Ayuntamiento de Figueres y a la Beca de Recerca Ciutat de Figueres que fue concedida en Presentació030la convocatoria de 2009 al proyecto que ha dado lugar a este libro, se recupera parte de este conocimiento ancestral. El libro se inscribe en la colección Juncària, que recoge los trabajos derivados de dichas becas, y ha sido cuidadosamente diseñado y meticulosamente editado por el servicio municipal de publicaciones, con el apoyo de la Diputación de Girona.

La obra fija el campo de actuación en Figueres y es un compendio del conocimiento popular de los figuerenses sobre las plantas y sus usos. Se dan a conocer las especies vegetales que se utilizan, el nombre o los nombres populares, las propiedades farmacológicas que se les atribuyen, las aplicaciones alimentarias, como se manipulan y qué otros usos se hacen. En definitiva, es un retrato bastante completo de la etnobotánica figuerense.

Presentació

Autora: Teresa Garnatje

Actualidad

Finalización del proceso de selección de la Dirección del Instituto Botánico de Barcelona para los próximos cuatro años, según el Reglamento de Régimen Interno del IBB como centro mixto del CSIC y el Ayuntamiento de Barcelona.

Nuevo director con fecha del 13/12/2022: Jesús Gómez-Zurita Frau.

Consulta aquí el proyecto de dirección.

Catálogo de tipos nomenclaturales

Eventos

Boletín de noticias