Mesa redonda: Empoderem els territoris i les persones
Retorn del coneixement tradicional sobre la biodiversitat a la societat

Fecha y hora: 11 de noviembre de 18.30h a 20.30h
Lugar: Sala Nicolau d’Olwer (IEC), carrer del Carme 47, Barcelona.
Se necesita inscripción previa
Uno de los deberes de las personas que investigan sobre los conocimientos tradicionales es el de devolver la informació a la sociedad de la que provienen, a veces a otras generaciones de las que han obtenido los datos. Esta restitución puede ser una oportunidad para parar la erosión del conocimiento mismo y para hacer que la sociedad sea más consciente de lo que saben y practica y de sus responsabilidades. Además, el empoderamiento del territorio y de las personas que lo habitan gracias a sus propios saberes, puede ser una manera de dinamizar, incluso económicamente -con nuevos productos locales que pueden llegar al mercado-, esta sociedad y hacerla más sostenible. En esta mesa redonda se tratarán aspectos de este proceso de rendición de cuentas sobre los conocimientos de lso grupos humanos en el ámbito de la biodiversidad.
La mesa redonda contará con Guillem Figueras, Natacha Filippi (Els Corremarges), Victoria Reyes-Garcia (Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals – UAB/ICREA), Marc Talavera (Col·lectiu Eixarcolant) y Joan Vallès (Universitat de Barcelona (UB), Institut d’Estudis Catalans) como ponentes y con Montse Parada (UB) como moderadora.
Para participar en la mesa rodonda se necesita inscribirse previamente en este formulario de inscripció

Organizan: Grupo EtnoBioFiC [Universitat de Barcelona, Institut Botànic de Barcelona (CSIC-Ajuntament de Barcelona)] e Institut d’Estudis Catalans.