Cargador de la web

CANNUSE: la base de datos sobre usos tradicionales del Cannabis

Cannabis es uno de los géneros más versátiles en cuanto a usos y ha sido explotado por los humanos durante miles de años por sus propiedades medicinales y textiles, por sus semillas de alto valor nutricional y por su resina psicoactiva. Hoy en día el Cannabis es el foco de muchas investigaciones, mayoritariamente centradas en el estudio de su composición química y sus propiedades medicinales. Pese a que se siguen desarrollando nuevas aplicaciones para esta planta, desafortunadamente algunos de sus usos tradicionales son cada vez menos frecuentes e incluso hay casos en los que este conocimiento llega a desaparecer por completo. La información sobre los usos del Cannabis es amplia pero la diversidad de formatos de las fuentes de información hace que sea imprescindible estandarizar y sintetizar estos datos.

La base de datos CANNUSE (cannusedb.csic.es) pretende ser un recurso para científicos y para el público general donde encontrar los usos tradicionales de esta planta de forma ordenada. La base de datos contiene unas 2300 entradas obtenidas de un total de 649 publicaciones, abordando las aplicaciones medicinales, alimentarias o textiles de Cannabis entre otros usos etnobotánicos y que provienen de distintas regiones y culturas del mundo. Esta base de datos puede ser el punto de partida para nuevas investigaciones y estrategias de desarrollo basadas en el conocimiento tradicional.


Balant, M., Gras, A., Gálvez, F., Garnatje, T., Vallès, J. & Vitales, D. 2021. CANNUSE, a database of traditional Cannabis uses – an opportunity for new research. Database 2021, baab024.
doi.org/10.1093/database/baab024

Autores: Manica Balant, Airy Gras, Francisco Gálvez, Teresa Garnatje, Joan Vallès y Daniel Vitales

VISITA EL MARIPOSARIO

De abril a junio los grupos escolares pueden visitar gratuitamente el mariposario de la mano de nuestros investigadores.

Escríbenos a infoibb@ibb.csic.es

Catálogo de tipos nomenclaturales

Eventos

    «junio 2025»
    LunMarMiéJueVieSábDom
          
    1
     
    2
     
    3
     
    4
     
    5
     
    6
     
    7
     
    8
     
    9
     
    10
     
    11
     
    12
     
    13
     
    14
     
    15
     
    16
     
    17
     
    18
     
    19
     
    20
     
    21
     
    22
     
    23
     
    24
     
    25
     
    26
     
    27
     
    28
     
    29
     

Formamos parte de:

Red de Museos de Ciencias Naturales de Cataluña