Cargador de la web

Historia filogeográfica de Artemisia umbelliformis

En un artículo publicado recientemente en el Journal of Botanical Linnean Society, en el que colaboran científicos de las Universidades de Barcelona y de Innsbruck (Austria) y del Instituto Botánico de Barcelona (IBB), se aclara la estructura filogeográfica de Artemisia umbelliformis, es decir, se descifran los procesos históricos responsables de la actual distribución geográfica de la especie, usando tanto herramientas asociadas a los estudios de genética de poblaciones como de filogenia.

Artemisia umbelliformis es una planta perenne alpina herbácea de la familia de las Compuestas que crece en la parte central y occidental del sistema alpino europeo (Sierra Nevada, Cantabria, Pirineos, Alpes y Apeninos). Como resultados importantes obtenidos a partir de este estudio, destacar que dentro de la especie se identifican dos grupos genéticos muy claros, el primero agrupa las poblaciones del norte de la Península Ibérica (Pirineos y montañas cantábricas) y el segundo agrupa las poblaciones de los Alpes, Apeninos y de Sierra Nevada. Estos procesos ponen en evidencia que la población de Sierra Nevada se ha originado como resultado de un suceso relativamente reciente de dispersión a larga distancia a partir de los Alpes centrales y que el Pirineo ha actuado como refugio glacial de la especie.

Artemisia_filo

Izquierda: Detalle de Artemisia umbelliformis (Agujas de Cardaño, Palencia). Derecha: Porte y hábitat de d’A. umbelliformis (Monte Rondinaio, Apenins, Italia). Fotografías Maria Sanz

Autora: Roser Vilatersana

Actualidad

Finalización del proceso de selección de la Dirección del Instituto Botánico de Barcelona para los próximos cuatro años, según el Reglamento de Régimen Interno del IBB como centro mixto del CSIC y el Ayuntamiento de Barcelona.

Nuevo director con fecha del 13/12/2022: Jesús Gómez-Zurita Frau.

Consulta aquí el proyecto de dirección.

Catálogo de tipos nomenclaturales

Eventos

Boletín de noticias