Cargador de la web

Las novedades del volumen de Collectanea Botanica

El volumen 35 de Collectanea Botanica, la revista que edita el Instituto Botánico de Barcelona, ya está disponible. En este volumen, el noveno que se publica de manera ininterrumpida desde que apareció el nuevo formato de la revista en 2008, se dan a conocer los siguientes trabajos: Portada_collectanea_2016 Artículos:
    • New xenophytes from La Palma (Canary Islands, Spain), with emphasis on naturalized and (potentially) invasive species Otto & F. Verloove
    • Catàleg i valoració de les plantes aquàtiques de l’estany de Sils (La Selva, Catalunya) Mercadal
    • Centaurea inexpugnabilis, una nueva especie de la sección Acrocentron para la flora ibérica P. Ferrer-Gallego, R. Roselló, C. J. Mansanet-Salvador, J. Gómez, C. Totta, E. Laguna & J. B. Peris
    • Noves aportacions al coneixement de la flora al·lòctona de la comarca del Baix Llobregat (Catalunya, Espanya) Álvarez, N. Ibáñez & C. Gómez
    • Re-evaluation of Helichrysum italicum complex (Compositae: Gnaphalieae): A new species from Majorca (Balearic Islands) Herrando-Moraira, J. M. Blanco-Moreno, L. Sáez & M. Galbany-Casals
Notas breves:
    • Typification of Crepis sancta (L.) Babc. (Compositae, Cichorieae) P. Ferrer-Gallego & S. Talavera
    • A new species of Gutierrezia (Asteraceae, Astereae) from Argentina Ratto & A. Bartoli
    • Youngia japonica (L.) DC. (Compositae), recently detected in Barcelona Pyke
    • Sobre la taxonomía y la nomenclatura de Achillea ceretanica (Asteraceae), y su relación con otro microtaxon del agregado de millefolium I. Soriano
Necrológica:
    • In memoriam, Ferran Royo Pla (1969-2016) Laguna & R. Senar
Para este volumen, se han incorporado al Comité Editorial de Collectanea Botanica los investigadores de la casa Noemí Montes y Daniel Vitales, además de nuestra bibliotecaria Karina Barros. Podéis descargaros los artículos en la página web de la revista: http://collectaneabotanica.revistas.csic.es/

Autores: Alfonso Susanna y Jordi López-Pujol

VISITA EL MARIPOSARIO

De abril a junio los grupos escolares pueden visitar gratuitamente el mariposario de la mano de nuestros investigadores.

Escríbenos a infoibb@ibb.csic.es

Catálogo de tipos nomenclaturales

Eventos

Formamos parte de:

Red de Museos de Ciencias Naturales de Cataluña