Cargador de la web

ATLAS DE LA FLORA DE LOS PIRINEOS

logo-interreg-poctefa-rgb pirineus1

El Atlas de la flora de los Pirineos, proyecto en el cual ha participado el Instituto Botánico de Barcelona (IBB), ya está disponible en Internet para todo aquel que lo quiera consultar. Este portal se ha elaborado en el marco del proyecto de investigación del Observatorio Pirenaico del Cambio Climático (OPCC) financiado por la Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP) a través del programa europeo POCTEFA. Han sido dos años de intenso trabajo de los diferentes equipos y han participado más de 40 investigadores tal y como ya se comentaba en el artículo de Brolla de julio de 2012.

Este Atlas permite la consulta de las más de 4.000 especies presentes de la cordillera pirenaica y es consultable en línea en dos páginas web:

    • http://www.florapyrenaea.com: contiene fichas descriptivas de los taxones con información sobre su nombre científico y popular, hábitat y preferencias ecológicas, rango altitudinal, distribución global en Europa y en los Pirineos y comentarios sobre su morfología. También incluye dibujos y fotografías para ilustrar cada planta.
    • http://www.atlasflorapyrenaea.org: contiene mapas de distribución de cada taxon elaborados a partir de las citas procedentes de las bases de datos de las instituciones participantes. El Atlas contiene un total de dos millones de citas.
pirineus2

Para más información sobre los objetivos logrados y los resultados obtenidos podéis consultar el artículo publicado en el Boletín de la Asocación de Herbarios Ibero-Macaronésicos (AHIM). Por otro lado, el diario El País hizo eco de este Atlas desde un punto de vista más divulgativo en un artículo publicado el 25 de noviembre donde se indicaba que era el primer atlas de esta cordillera, uno de los ecosistemas más ricos de Europa.

Si queréis contribuir a esta nueva base de datos, podéis enviar fotografías o dibujos, tanto de las plantas como de detalles o aportar nuevas citas que permitan completar los mapas de distribución, al siguiente correo electrónico: biodiversidad@ipe.csic.es

Autora: Neus Nualart

Actualidad

Finalización del proceso de selección de la Dirección del Instituto Botánico de Barcelona para los próximos cuatro años, según el Reglamento de Régimen Interno del IBB como centro mixto del CSIC y el Ayuntamiento de Barcelona.

Nuevo director con fecha del 13/12/2022: Jesús Gómez-Zurita Frau.

Consulta aquí el proyecto de dirección.

Catálogo de tipos nomenclaturales

Eventos

Boletín de noticias