Oferta beca predoctoral sobre radiaciones alpinas
Se busca candidato para realizar una tesis doctoral en el marco del Proyecto de investigación RADIACIONES ALPINAS DE TIPO INSULAR EN ASIA: LOS CASOS DE SAUSSUREA Y JURINEA EN EL HIMALAYA Y EL TIAN SHAN.
Posibilidad de solicitar las becas predoctorales FPI (Ministerio de Economía y Competitividad) y FI (Generalitat de Catalunya).
REQUISITOS:
-
- Estar en posesión de un título universitario oficial de la especialidad de Biología.
- Estar en posesión de un título de máster oficial que cubra las áreas de conocimiento de Biología Vegetal, Biología Evolutiva o Reconstrucción de Filogenias.
- Tener una nota media de expediente académico superior a 8.
- Tener conocimientos altos de inglés escrito y hablado.
SE VALORARÁ POSITIVAMENTE:
-
- Tener experiencia previa en investigación relacionada con el ámbito del proyecto.
RESUMEN DEL PROYECTO
El fenómeno de la radiación consiste en la generación de numerosas especies en un breve período de tiempo y es típico de ambientes insulares. Muchas radiaciones de plantas han sido provocadas por oportunidades ecológicas de tipo insular causadas por los levantamientos de montañas. La región del Himalaya-Qinghai-Tíbet (HQTP), incluyendo las adyacentes montañas Hengduan en el suroeste de China, son uno de los principales focos de biodiversidad del mundo gracias a su riqueza en especies y endemismos. Sin embargo, ha recibido mucha menos atención por parte de los biólogos evolutivos que otras áreas como los Andes o las principales cadenas montañosas de Europa, probablemente debido a su acceso más difícil y a la falta datos disponibles.
Nuestros objetivos generales son los siguientes:
-
- Obtener una muestra completa de los géneros Saussurea y Jurinea (Compositae), especialmente centrada en las dos principales zonas de radiación en las montañas de Tian Shan y HQTP;
- Generar filogenias bien resueltas de ambos géneros con un enfoque multi-loci, obtenidas mediante análisis de inferencia bayesiana y parsimonia de datos de secuenciación de última generación (NGS);
- Sobre la base de las nuevas filogenias, utilizar los métodos de reconstrucción de áreas ancestrales y datación desarrollados recientemente para responder a las siguientes preguntas:

Los resultados de nuestro estudio serán una contribución muy importante al estudio de las radiaciones alpinas y abrirán un camino metodológico para el análisis de grandes radiaciones en otros géneros.
Los interesados pueden enviar su Curriculum Vitae al investigador principal del proyecto, Dr. Alfonso Susanna de la Serna (asusanna@ibb.csic.es) hasta el 20 de septiembre de 2016.