Cargador de la web

Sección «Remedios naturales» en TV1

imagen-02

Personal del IBB y del Laboratorio de Botánica de la Facultad de Farmacia de la UB (que forman parte del grupo de investigación EtnoBioFic) han colaborado como comité asesor de la Dra. Montse Parada, también miembro de este grupo, en su participación diaria en el programa de la productora Zebra Producciones «Esto es vida» que se emite por TVE1 las tardes de lunes a viernes a las 18.45 aproximadamente, en una sección llamada «Remedios naturales».

Este programa pretende explicar el mundo de la medicina de una manera coloquial y con lenguaje sencillo, de modo que sea accesible al gran público.

En la sección que protagoniza, la Dra. Parada presenta unos preparados a base de plantas con aplicaciones en los mundos de la cosmética y la terapéutica, la mayor parte de ellos de base tradicional, tomando como base la información de unas fichas elaboradas por científicos del grupo de investigación antes mencionado.

En total se han elaborado 36 fichas para esta primera temporada del programa, que se pueden consultar en la web del programa o en su cuenta de Twitter. Algunos de los remedios propuestos son:

Esta colaboración ha sido posible gracias a los contactos generados en un proyecto anterior de características similares, para un programa aún inédito sobre remedios vegetales para una productora del grupo Bainet.

imagen-01

Clica en la imagen para ver el vídeo

 

Autora: Montserrat Parada

VISITA EL MARIPOSARIO

De abril a junio los grupos escolares pueden visitar gratuitamente el mariposario de la mano de nuestros investigadores.

Escríbenos a infoibb@ibb.csic.es

Catálogo de tipos nomenclaturales

Eventos

    «junio 2025»
    LunMarMiéJueVieSábDom
          
    1
     
    2
     
    3
     
    4
     
    5
     
    6
     
    7
     
    8
     
    9
     
    10
     
    11
     
    12
     
    13
     
    14
     
    15
     
    16
     
    17
     
    18
     
    19
     
    20
     
    21
     
    22
     
    23
     
    24
     
    25
     
    26
     
    27
     
    28
     
    29
     

Formamos parte de:

Red de Museos de Ciencias Naturales de Cataluña