Cargador de la web

Semana de la Ciencia 2015

El Instituto Botánico de Barcelona (IBB) participa de nuevo en la Semana de la Ciencia que este año llega a su veintena edición en Cataluña y se celebra del 14 al 22 de noviembre. Durante estos días, numerosas instituciones científicas, universidades y organismos públicos organizan diferentes actividades para acercar la ciencia a la ciudadanía.

De lunes a viernes podréis disfrutar de talleres para estudiantes de ESO, Bachillerato o Formación profesional:

setmana ciencia
  • Taller de identificación de pliegos de herbario y planta viva: para conocer algunas plantas representativas de la flora mediterránea, a cargo de la Dra. Noemí Montes.
  • Taller Salvadoriana, recuperando un tesoro perdido: para conocer el patrimonio de la colección Salvador de más de 400 años de antigüedad. Organizado por el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona.
  • Visita a la exposición Salvadoriana. La historia de la ciencia dentro de un gabinete naturalista: para conocer la historia de la familia Salvador a través de la exposición Salvadoriana. Organizado por el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona.

El fin de semana 21-22 de noviembre se llevaran a cabo diferentes actividades dirigidas al público en general coincidiendo con una jornada de puertas abiertas al Jardín Botánico de Barcelona:

  • Visita guiada al Instituto Botánico de Barcelona (IBB): laboratorios, biblioteca y herbario: para conocer de primera mano este centro de investigación botánico a cargo de sus investigadores y técnicos (sábado a les 11h, 12h y 13h y domingo a les 11h y 12h).
  • Visita guiada a la exposición Salvadoriana: para conocer este tesoro tan conocido del patrimonio científico de la ciudad, a cargo de la Dra. Neus Ibáñez, comisaria de la exposición (sábado a les 11h, 12h y 13h y domingo a les 11h y 13h).
  • Seminario: Al pot petit hi ha la bona confitura: Gastrobotànica Ngäbe de Costa Rica: seminario sobre Botánica gastronómica del pueblo indígena Ngäbe a cargo del Dr. Ugo D’Ambrosio (sábado 21 de 12.30 a 13:30).
  • Taller de identificación de pliegos y planta viva: para conocer algunas plantas representativas de la flora mediterránea, a cargo de la Dra. Noemí Montes (sábado 21 de 11h a 12:30 y de 12:45 a 14:15).
  • Seminario: Al voltant de la col·lecció Salvador. Tasca feta, treballs en marxa i perspectives de futur: a cargo del Dr. Jose Pardo Tomás (IMF-CSIC), comisario de la exposición Salvadoriana (domingo 22 de 12:00 a 13:00).
  • Taller de estructuras vegetales a nivel microscópico: para observar al microscopio diferentes detalles de los órganos y tejidos de las plantas, así como cromosomas, a cargo del Dr. Daniel Vitales y la Dra. Sònia Garcia (UB) (domingo 22 de 13h a 14h).

Todas las actividades son gratuitas pero es necesario inscribirse previamente al teléfono 93 256 22 20 (de lunes a viernes, de 10 a 13 h) o al correo electrónico activmuseuciencies@bcn.cat.

 

VISITA EL MARIPOSARIO

De abril a junio los grupos escolares pueden visitar gratuitamente el mariposario de la mano de nuestros investigadores.

Escríbenos a infoibb@ibb.csic.es

Catálogo de tipos nomenclaturales

Eventos

Formamos parte de:

Red de Museos de Ciencias Naturales de Cataluña