Cargador de la web

Congreso internacional sobre evolución del genoma en plantas

Los días 1, 2 y 3 de octubre se celebró en Sitges (Barcelona) la 4th Current Opinion Conference on Plant Genome Evolution. Se trata de la primera vez que este congreso internacional, donde se presentan los últimos avances científicos en relación con la evolución del genoma en algas, plantas inferiores y plantas superiores, tiene lugar en Cataluña. En esta edición del congreso asistió la Dra. Sònia Garcia, investigadora del Instituto Botánico de Barcelona (IBB), que expuso dos pósteres donde se explican algunos de los proyectos de este ámbito de investigación que se llevan a cabo en el IBB.

El primer póster presenta dos novedades online para el estudio de la evolución del genoma de las plantas: la tercera versión de la Plant rDNA data base y la nueva base de datos B-chrom. La última actualización de la base de datos de DNA ribosómico (rDNA) representa la puesta al día de una herramienta bien acogida por la comunidad científica y que ha sido recientemente publicada en la revista Plant Systematics and Evolution. Por otro lado, B-chrom es un nuevo recurso en línea – publicado hace pocos meses en la revista New Phytologist – para la consulta de información sobre cromosomas B en plantas, animales y hongos. Ambas herramientas han sido desarrolladas por investigadores del IBB, en colaboración con científicos de otras instituciones internacionales y con la ayuda de estudiantes en prácticas como Vanessa Zurlo y Joan Pere Pascual.

dav

El segundo póster se centra en los resultados preliminares de los estudios de diversidad de rDNA que actualmente se llevan a cabo en el IBB. En estos trabajos se usan metodologías clásicas como la hibridación Southern Blot y la hibridación in situ fluorescente (FISH), juntamente con técnicas más modernas como la secuenciación masiva del DNA (NGS), para analizar la complejidad del rDNA desde una nueva perspectiva. Los primeros resultados obtenidos, gracias a la plataforma RepeatExplorer, apuntan a la homogeneidad de todos los genes del ADN ribosómico en especies con organización tipo L (con los genes del rDNA colocalizados en el genoma), en contraste con las especies con organización tipo S (con los genes del rDNA físicamente separados), en las cuales el DNA ribosómico 5s sería mucho más heterogéneo.

dav

Autores: Daniel Vitales y Sònia Garcia

VISITA EL MARIPOSARIO

De abril a junio los grupos escolares pueden visitar gratuitamente el mariposario de la mano de nuestros investigadores.

Escríbenos a infoibb@ibb.csic.es

Catálogo de tipos nomenclaturales

Eventos

Formamos parte de:

Red de Museos de Ciencias Naturales de Cataluña