BUSCANDO ESPECÍMENES TIPO DE SENNEN: VISITA AL HERBARIO SENNEN DE LA SALLE BONANOVA
En el marco de un estudio nomenclatural en el que participan investigadores del Instituto Botánico de Barcelona (IBB) y de la Universitat Autònoma de Barcelona, personal del herbario BC del IBB realizó una visita al herbario Sennen del colegio La Salle Bonanova.
La colección del hermano Sennen actualmente se encuentra repartida entre dos instituciones. El herbario principal está en el propio IBB y consta aproximadamente de unos 80.000 ejemplares. La otra parte de su herbario está en el colegio la Salle Bonanova, donde Sennen trabajó como profesor desde 1907 hasta su muerte. Esta colección consta de 23.808 ejemplares, la mayoría duplicados de la colección principal del IBB y está formada principalmente por plantas vasculares, pero también contiene líquenes y briófitos. Estos especímenes se encuentran distribuidos en 893 cajas y corresponden a recolecciones realizadas por el mismo Sennen, por otros hermanos o otros botánicos y pliegos obtenidos a través de intercambio o cesiones. Actualmente, la totalidad de esta colección está informatizada y esta importante tarea de catalogación ha sido desarrollada por el actual conservador de este herbario y de los otros museos pertenecientes al colegio de La Salle Bonanova, el hermano Pablo Álvarez.
Personal del herbario BC, concretamente Noemí Montes y Neus Nualart, visitaron este herbario con el objetivo de buscar especímenes tipo de especies y variedades del género Phagnalon (Compositae) descritas por el hermano Sennen. El hermano Pablo Álvarez, muy amablemente, guió la visita al herbario Sennen y proporcionó los datos de la totalidad de los especímenes para facilitar la localización de los especímenes tipo. Además, guió una visita al resto de museos del colegio que incluyen diferentes colecciones de animales disecados, fósiles y mariposas.
Gracias a la consulta del material que alberga el herbario Sennen de la Salle, se encontraron seis especímenes tipo de diferentes taxones de Phagnalon. Estos se fotografiaron, identificaron y se contrastó la información de las etiquetas con la descripción original (o protólogo) de cada taxon. Cabe destacar que el espécimen tipo correspondiente a Phagnalon saxatile Cass. var. longepedunculatum Sennen se ha localizado únicamente en esta colección y no se ha encontrado ningún duplicado en ninguno otro herbario ibérico.
