Actividades de primavera en el IBB
En el IBB hemos dado comienzo a la primavera con varias actividades de educación científica con el objetivo de acercar la ciencia a todas las audiencias y edades. En total, entre el 11 de marzo y el 9 de abril hemos recibido la visita de más de 80 personas en el instituto, desde estudiantes de bachillerato, hasta vecinos del Casal Verdun. .

En el marco de Escolab, programa del Ayuntamiento de Barcelona, muchos institutos de investigación de Cataluña ofrecen actividades de difusión científica a estudiantes de secundaria, y un año más, el Instituto Botánico de Barcelona ha ofrecido dos talleres prácticos centrados en el estudio de las plantas. Los estudiantes de bachillerato del Istituto Italiano Statale Comprensivo di Barcellona han podido tener una experiencia práctica de investigación, estudiando la filogenia del género Euphorbia. Junto con investigadores del IBB, los equipos de alumnos han observado, hecho hipótesis y sacado conclusiones finales sobre la historia evolutiva de estas plantas, comparándo la información morfológica y la genética. También han reflexionado sobre la importancia de combinar varios enfoques y disciplinas a la hora de investigar en todos los campos de la ciencia.

El día 28 de marzo también recibimos la visita de 21 usuarias del Casal Barri Verdun, una actividad que fue posible gracias a la iniciativa del CSIC “Ciencia en el Barrio”,, que permite que colectivos con menos acceso a este tipo de actividades puedan disfrutar de ellas. En este día soleado las visitantes realizaron una visita guiada por las instalaciones del IBB, incluyendo la biblioteca, el herbario, el gabinete Salvador y el mariposario. Además, varios investigadores mostraron su trabajo, promoviendo así la cultura científica.

Por último, el IBB ofreció a principios de abril tres visitas a estudiantes universitarios del grado de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona, donde se mostraron el herbario general, los pliegos históricos, el museo-Gabinete Salvador del siglo XVII y el mariposario.
Estas actividades han permitido hacer de la investigación de la biodiversidad una experiencia práctica, promoviendo así la cultura científica en relación con la botánica, la genómica, la evolución y la taxonomía.
Durante abril y mayo, el IBB ofrecerá más actividades de divulgación, a los que invitamos a todo el mundo:
• Visitas al mariposario, dirigidas a centros escolares. Cada miércoles.
• Salida para conocer la botánica funeraria del Cementerio de Montjuic (27 de abril). Público general.(27 de abril). Público general.
• En el marco de la V. Biomaratón de Flora Española dos actividades de identificación de flora, uno en el Jardín Botánico de Barcelona (17 de mayo), y otro en el Parque Natural de Collserola (19 de mayo). Público general..
• Jornada Arte y Ciencia para niños y familias (24 de mayo).