Cargador de la web

El IBB reafirma su compromiso con la conservación de la flora patrimonial transfronteriza del este de los Pirineos en el marco del proyecto Floralab+

Floralab+ es un proyecto dedicado a la preservación, la divulgación y la mejora del conocimiento sobre la flora patrimonial del este de los Pirineos (Pirineos Orientales, Ariège, Cataluña y Andorra).

Objetivos:

Floralab+ (2024-2026) da continuidad a un proyecto anterior, Floralab (2020-2022), apoyándose en una red de laboratorios botánicos al aire libre, lugares de referencia dedicados al estudio y la conservación de especies raras y amenazadas del este de los Pirineos. El proyecto también involucra al público a través de actividades de sensibilización y formación para estudiantes y profesionales del territorio (ganaderos, silvicultores, guías de montaña, etc.).

Los principales objetivos del proyecto incluyen:
  • Consolidar los laboratorios botánicos existentes y establecer nuevos, integrando especies y territorios adicionales.
  • Fomentar la investigación científica y la cooperación interprofesional para una gestión colaborativa de los hábitats.
  • Formar y sensibilizar a estudiantes de ecología, actores locales y al público en general sobre los desafíos de conservación de esta flora única.
  • Apoyar a los municipios que deseen involucrarse especialmente en el conocimiento y preservación de la flora, mediante el distintivo «pueblos botánicos de los Pirineos».
Participación del IBB:

El equipo del IBB que participa en Floralab+ incluye a Oriane Hidalgo (responsable del socio beneficiario IBB-CSIC), Teresa Garnatje, Jordi López-Pujol, Jesús Gómez-Zurita, Jaume Pellicer y Gerard Talavera. Además, Neus Nualart participa como colaboradora a través del CMCNB, entidad asociada al proyecto.

Los investigadores del IBB estarán involucrados en una serie de estudios científicos, como el estudio de genética de poblaciones de Maianthemum bifolium y el análisis genómico y de nicho ecológico de diversos taxones de los Pirineos. Además, llevarán a cabo una variedad de actividades divulgativas dirigidas a un amplio público, que incluyen la organización de un Biomaratón, talleres para niños y una exposición, y participarán en la creación de una maleta didáctica. Estas actividades se centrarán especialmente en torno al «pueblo botánico» piloto de Setcases.

Financiamiento y socios:

Floralab+ está cofinanciado en un 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027), en Francia por el Fondo Nacional de Planificación y Desarrollo del Territorio (FNADT) y por la autofinanciación del conjunto de socios beneficiarios.

VISITA EL MARIPOSARIO

De abril a junio los grupos escolares pueden visitar gratuitamente el mariposario de la mano de nuestros investigadores.

Escríbenos a infoibb@ibb.csic.es

Catálogo de tipos nomenclaturales

Eventos

Formamos parte de:

Red de Museos de Ciencias Naturales de Cataluña