Cargador de la web

El IBB se une al proyecto FLORAPYR 3D para la conservación de la flora pirenaica



El Instituto Botánico de Barcelona (IBB), se ha integrado activamente en el proyecto FLORAPYR 3D, una iniciativa internacional dedicada a mejorar el conocimiento y la conservación de la flora de los Pirineos. Este proyecto continúa la labor iniciada en el proyecto FLORAPYR AVANCE, que se desarrolló entre los años 2020 y 2022, y en el que los investigadores del IBB también participaron. Ahora, con FLORAPYR 3D, se busca profundizar en el estudio y la gestión de la flora pirenaica en el contexto del cambio global.

Objetivos

FLORAPYR 3D tiene como objetivo principal la mejora del conocimiento de la flora y de los hábitats pirenaicos, a través del desarrollo de sistemas de seguimiento y del apoyo a las acciones de conservación y gestión. Además, también busca sensibilizar a la opinión pública y proporcionar datos para las autoridades públicas y los gestores.

El nuevo proyecto, que se extenderá hasta 2026, se basa en los resultados obtenidos en programas anteriores, pero introduce nuevas dimensiones, como estudios filogenómicos y la expansión de los bancos de semillas, para avanzar en el seguimiento y la conservación de la flora pirenaica.

Los participantes, de nuevo, pertenecen a centros de investigación y conservatorios botánicos cercanos a la cordillera de los Pirineos Pirenaica. El equipo del IBB, que incluye a los investigadores Jordi López (responsable del socio IBB-CSIC), Neus Nualart (responsable del socio Museo de Ciencias Naturales de Barcelona – MCNB), Oriane Hidalgo, Sonia Garcia y Jaume Pellicer está involucrado en diversas actividades científicas clave en el marco de las acciones del proyecto FLORAPYR 3D.

Acciones

El proyecto se estructura en tres acciones técnicas principales, cada una dividida en varias actividades en las que el equipo del IBB participa o lidera. A través de estas, se busca avanzar en el conocimiento de la flora pirenaica y promover la sensibilización pública y la participación ciudadana en su protección.

Mejorar y difundir el conocimiento de la flora de los Pirineos

El IBB participa en la iniciativa PHYLOPYR, cuyo objetivo es establecer una filogenia de las plantas con flores de los Pirineos utilizando herramientas filogenómicas. El IBB proporciona muestras para la secuenciación y pliegos testigos que se conservarán en cinco herbarios incluido su propio herbario (BC), además de aportar apoyo técnico en sus laboratorios.

Dentro de esta actividad, el IBB también contribuye a un estudio morfológico, citogenético y filogenómico de especies pirenaicas del género Hieracium, que presentan un alto grado de endemismo, con el objetivo de aclarar límites entre especies y comprender mejor la implicación de los fenómenos de hibridación y apomixis en la radiación que ha experimentado este género en los Pirineos.

El estudio del género Hieracium es una de las actividades clave para el equipo del IBB.

El proyecto Florapyr 3D, además, pretende ampliar los datos sobre flora vascular del Atlas en línea de la flora de los Pirineos e incorporar nuevos datos de briófitos, tarea en la que el IBB está colaborando a través de la importación de datos del herbario BC. Por último, en el marco de esta actividad, las entidades colaboradoras del proyecto, entre ellas el IBB, están ideando una exposición innovadora de carácter divulgativo que permita acercar la flora de los Pirineos al público general.

Desarrollar una red de seguimiento y vigilancia de la flora y sus hábitats

Para esta acción el IBB colabora en el desarrollo de una herramienta web útil para investigadores y gestores que facilite el seguimiento de especies vegetales en el Pirineo catalán. Además, también lidera la promoción de la participación ciudadana a través de la plataforma iNaturalist, que contribuye a la concienciación de la población y, a la vez, incrementa la recopilación de datos. Estos datos, de forma posterior, pueden ser utilizados en múltiples estudios relacionados con la gestión y conservación de la flora pirenaica así cómo nutrir el Atlas en línea. Sin embargo, para garantizar que estos datos son de calidad y puedan incorporarse en el atlas, se está trabajando en la implementación de un sistema de validación de las observaciones.

Desarrollo de la red transfronteriza de bancos de semillas y conservación de especies sensibles

Finalmente, el IBB aporta datos y fotografías de especies vegetales de otros proyectos a la red de bancos de semillas, herramienta fundamental para la preservación a largo plazo de especies sensibles en los Pirineos.

Socios y Financiamiento

El proyecto FLORAPYR 3D es una colaboración entre múltiples centros de investigación y conservatorios botánicos de la zona pirenaica, tanto españoles como franceses.

El proyecto está liderado por el Conservatoire Botanique National des Pyrénées et Midi-Pyrénées (CBNPMP), y está cofinanciado en un 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020).

VISITA EL MARIPOSARIO

De abril a junio los grupos escolares pueden visitar gratuitamente el mariposario de la mano de nuestros investigadores.

Escríbenos a infoibb@ibb.csic.es

Catálogo de tipos nomenclaturales

Eventos

Formamos parte de:

Red de Museos de Ciencias Naturales de Cataluña