Projekt WECANN: Interdisciplinarni pristop pri odkrivanju skrivnosti divjih populacij konoplje (Cannabis sativa L.)

Ponente: Manica Balant (Instituto Botánico de Barcelona)
Fecha y hora: miércoles 16 de marzo, 19:00h
Seminario online a través de Zoom
Organiza: Universdad de Primorska, Facultad de Matemáticas, Ciencias Naturales y Tecnologías de la Información (Eslovenia)
En los últimos años, el cannabis se ha convertido en una de las plantas más estudiadas. Actualmente, la mayoría de las investigaciones se centran en la composición química y las propiedades medicinales de las plantas ricas en THC y CBD. Sin embargo, la diversidad del cannabis se esconde especialmente en las variedades locales y las poblaciones silvestres de esta especie. A lo largo de los siglos, las personas han utilizado el cannabis no solo por sus propiedades terapéuticas, sino también para la producción de fibras, textiles, papel y alimentos, y también ha desempeñado un papel importante en las ceremonias sociales y religiosas. En esta conferencia, presentaremos el proyecto WECANN, en el que exploramos la variabilidad del cannabis desde una perspectiva genética, morfológica, fitoquímica y su uso tradicional. Presentaremos la primera base de datos online mundial sobre consumo tradicional de cannabis (cannusedb.csic.es) así como otras investigaciones que estamos realizando dentro de este proyecto.
Manica Balant tiene un Máster en Ecología y Biodiversidad y actualmente es estudiante de doctorado en la Universidad de Barcelona. Como investigadora doctoral, actualmente trabaja en el Instituto Botánico de Barcelona, donde trabaja dentro del grupo de investigación EtnoBioFiC, que estudia la diversidad vegetal, la evolución del genoma y la etnobotánica. En su tesis doctoral, se centra en investigar las poblaciones silvestres de cannabis desde diferentes ángulos. Mediante un enfoque interdisciplinario, investiga la diversidad genética, morfológica y fotoquímica de las poblaciones silvestres de cannabis, así como su origen y usos tradicionales.